China, datos y cifras
Por Jing Wang
China es un país de magnitudes impresionantes y extraordinarias que pueden llegar a sorprendernos imaginablemente o a abrumarnos de igual manera.
Para empezar, cuenta con la mayor población del mundo, superando las mil trescientas millones de personas, aproximadamente el 19% de la población mundial. El país cuenta con 9 596 961 km2, esto convierte al gigante en el cuarto país más grande del mundo detrás de Rusia, Canadá y Estados Unidos.
Debido a la enorme población del país y a la rápida urbanización de las últimas décadas, China hoy cuenta con más de 7 ciudades con una población superior a los 10 millones de habitantes y, de acuerdo al diario neoyorkino The Wall Street Journal, el país cuenta con más de 170 ciudades con una población superior a un millón de personas. Estas cifras suman casi 700 millones de personas que viven en centros urbanos.
En tema de transportación las cifras también son asombrosas. Según la agencia central de inteligencia de Estados Unidos (CIA por sus siglas en ingles), China cuenta con aproximadamente 500 aeropuertos con pistas pavimentadas, más de ochenta mil kilómetros en vía férrea y 4,106,387 km en carreteras. Para complementar esta gigantesca red de infraestructura el país posee 7 puertos principales de donde salen productos de todo tipo hacia todas partes del planeta.
Hoy en día la mayoría de personas tienen los ojos puestos sobre la economía el país, y como no. En los últimos 30 años el producto interior bruto de la nación se ha multiplicado en cantidades jamás vistas. China es ahora la segunda economía más grande del mundo y muchos expertos calculan que sobrepasará a Estados Unidos antes del 2025. Parece increíble pero, sin duda, está al alcance de este país que viene acostumbrado a un crecimiento del 10% anual

del PIB.
Debido al gran tamaño de su población y a la nueva situación económica, el país ostenta casi mil millones de usuarios de telefonía móvil, cerca de quinientos millones de usuarios de internet y una audiencia televisiva que ronda los cuatrocientas millones de espectadores. Todas las cifras anteriores superan la población entera de los Estados Unidos, el país con la tercera población más grande después de China e India.
Por último, no podemos olvidar el poderío militar chino. China cuenta con alrededor de un millón quinientos mil efectivos, casi el doble de los EE.UU en este momento. La segunda economía más grande del mundo también es una potencia nuclear y segunda detrás de los EE.UU en gasto militar anual.
Sin embargo, China ha repetido en diferentes ocasiones que únicamente busca fortalecer sus sistemas defensivos para asegurar la seguridad de sus ciudadanos. Conflictos territoriales recientes con Japón y las Filipinas han demostrado que la diplomacia sigue siendo el arma favorita del gigante asiático.
Solamente el tiempo dirá hasta dónde podrá llegar la civilización más antigua del mundo; hasta entonces, continuaremos viendo números aumentar como nunca en la historia.
Jing Wang está graduada en Negocios Internacionales por la Universidad de Zhejiang (China). Primero en Polonia dos años y luego en Colombia un año ha adquirido conocimientos sobre mercado internacional y negociación. Actualmente, trabaja como freelance para intercambios comerciales entre Asia y Latinoamérica. Es conocedora de los idiomas mandarín, inglés y español.
Shanghai, China
15 septiembre 2013