top of page

El español en China tiene presente, pero, sobre todo, futuro

Por Fausto Aguilera

   En China, se puede decir que la gente joven en general se deja llevar mucho por las tendencias occidentales. Todo lo que huele, sabe o suena a occidental es cool o aparenta ser cool.

 

   Así, crece el número de actividades de tiempo libre occidentales que los jóvenes chinos empiezan a practicar. Entre ellas, el baile occidental está destacando por el incremento de practicantes. Los chinos se deciden cada vez más por bailes de origen Latinoamericano como la salsa o el tango, así como por otros más internacionales como el hip hop o breakingdance. A veces los practican en academias de baile con profesores internacionales, pero otrosque ya lo dominan deciden bailar un tango en cualquier plaza de barrio.

 

  Arrastrados por esta moda, también proliferan los que deciden estudiar terceros idiomas. Estudiantes universitarios con nivel medio o alto de inglés deciden introducirse en el difícil cometido de aprender otra lengua. Así, las clases de japonés, francés, ruso, alemán, coreano y español no hacen otra cosa que crecer y crecer. Sin embargo, la demanda de estos idiomas ni se aproxima de lejos a la demanda de inglés, que es todavía el idioma por excelencia después del chino.

 

   En lo que se refiere a español, es claro el aumento de interés por parte de jóvenes chinos. Varios factores influyen en la creciente demanda:

 

1- El boom económico que viven los países latinoamericanos. No olvidemos que son muchos en China los que piensan en el business. De la misma forma son muchos los latinoamericanos que miran a China ansiosos por conseguir productos a bajo precio y una calidad aceptable para venderlos en sus países de origen. En Latinoamérica, el dominio del inglés no alcanza unos niveles altos, por lo que muchos de los que llegan a China apenas pueden comunicarse sin tener una traductora/asistenta al lado.

 

Igualmente, las empresas chinas que crecen en el mercado latinoamericano, español o en Guinea Ecuatorial precisande trabajadores con perfecto

Licenciado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Carlos III de Madrid (España), Fausto Aguilera acumula experiencia en comunicación corporativa y periodismo de agencia. Ha trabajado para la agencia de noticias Europa Press en Castilla-La Mancha (España) y para la Asociación Sino-Española por la Energía y la Sostenibidad en Guangzhou (China).  Actualmente es jefe de edición de la revista China Latino, también en Guangzhou (China). 

  • LinkedIn Classic
  • Wix Twitter page

1 marzo 2014

dominio de ambas lenguas. Hablar español facilita la salida de aquellos chinos que buscan una aventura en el extranjero.

 

2- La cultura latina y española está de moda. La comida mexicana, la salsa, el tango argentino o el fútbol español son muy atractivos para la comunidad china. Cuando se produce un acercamiento a la cultura, el idioma no puede quedarse atrás.

 

3- El último factor es solo cuestión de números. Si tenemos en cuenta el número de hablantes nativos el chino mandarín es el primer idioma del mundo y el español se posiciona como el segundo, con más de 500 millones de hispanohablantes. El inglés es el idioma más internacional y el segundo más hablado del mundo después del chino, pero es el tercero con más hablantes nativos. Cuando un estudiante domina el chino y el inglés, el español es el siguiente idioma más útil, un factor decisivo a la hora de elegir un tercer idioma.

 

   Sin embargo, que la tendencia sea positiva no quiere decir que en China todo el mundo quiera estudiar español. Las academias bajan sus precios en busca de estudiantes que no terminan de llenar las clases.

 

   Lo que sí se puede aventurar es un buen futuro a medio/largo plazo, puesto que ya son muchos los jóvenes de entre 20 y 30 años que dominan el inglés y el chino a la perfección. Estos padres jóvenes educan y educarán a sus hijos tanto en inglés como en chino.

 

   Además, muchos colegios privados a los que acuden niños de la alta sociedad china son bilingües, lo que facilita un aprendizaje rápido de ambos idiomas. Cuando un niño sabe inglés y chino fluido a una edad temprana como los 7 u 8 años, los padres no paran la progresión de su hijo, a quien le “fuerzan – convencen” para que comience a aprender un tercer idioma. Además, si ya han decidido pagar un colegio privado, ¿Creen que no se van a permitir pagar unas clases privadas de español para darle a su hijo lo que ellos consideran un mejor futuro?

 

  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
  • Pinterest Classic
  • LinkedIn Classic

© 2014 Siglo China. Todos los derechos reservados.

bottom of page