25 cosas que no sabías sobre China y los chinos
Por Jeffrey Navarro
Jeffrey Navarro nació en Nueva York, Estados Unidos. En esta ciudad asistió a la escuela de negocios Zicklin de Bernard Baruch College y allí se graduó en Finanzas e Inversiones. A comienzos del 2008 también comenzó a trabajar en un Broker del mercado de divisas (Forex) llamado FXCM LLC en Nueva York donde se convirtió en especialista del mercado de divisas y contratos por diferencia. Después de más de dos años en la compañía decidió cumplir una de sus metas principales y radicarse en China donde ya lleva 3 años.
15 marzo 2014
16. Ojos te siguen…
En ciudades poco visitadas por extranjeros te sentirás como una celebridad ya que personas se acercaran a ti para mirarte de cerca y tomarte fotos.
17. La mayoría no creen en ningún dios
Para los creyentes resulta difícil imaginar que muchos chinos no creen en ningún dios y piensan que la biblia es un libro más. Ya que el Gobierno prohíbe promocionar cultos, la expansión de religiones en China es lenta a comparación de otros países.

18. El nombre de tu familia siempre va delante del tuyo
Es bastante difícil acostumbrarse a los nombres chinos debido al idioma, además también utilizan sus nombres de diferente manera. El apellido o nombre de la familia siempre es mencionado antes del nombre personal. Muchos chinos se auto designan nombres en ingles para que los extranjeros podamos llamarle de una manera más fácil.

19. Ropa adecuada para la ocasión
Es muy común asistir a bodas y otros eventos en jeans, en tenis y en ropa casual. La corbata no es muy utilizada y en la gran mayoría de ocasiones no existe etiqueta para vestir.

20. Viajar por tren
Existen trenes de todo tipo en China, desde trenes bala hasta trenes que quizás no superan los 40km por hora. Es una maravilla viajar por tren en China, te llevan a cualquier rincón del país y tal vez es la mejor manera de recorrer este bello país y entender su cultura.

